jueves, 28 de enero de 2010

IDL presenta informe de seguimiento al proceso de elecciones al TC y solicita se le permita ser observador









El Instituto de Defensa Legal ha presentado un informe de seguimiento del trabajo realizado por la Comisión Especial encargada de recibir propuestas y seleccionar a los candidatos(as) aptos(as) para ser elegidos(as) magistrados(as) del Tribunal Constitucional (TC), del Congreso de la República, presidida por el congresista Luis Humberto Falla Lamadrid (ver: oficio, ver: informe).


Las observaciones planteadas a la Comisión son las siguientes: a) la falta de mayor difusión de la convocatoria, b) que no se difundieran con la convocatoria los requisitos para postular, c) las consecuencias de la falta de difusión de los requisitos (por ejemplo, jueces en actividad han postulado al cargo), d) que no se cuenta con un perfil, e) que la recepción de propuestas se haya realizado en plazos muy ajustados y en fechas inconvenientes, f) que no se hayan colgado las hojas de vida de los candidatos en la correspondiente página web, g) la falta mayor información sobre las reglas y los procedimientos del proceso de elección, h) la necesidad de difundir las entrevistas a los candidatos a través del canal de televisión del Estado y del Congreso por web, i) la ausencia de constitucionalistas de prestigio entre los candidatos, j) que la difusión de los CV pudo haber facilitado la presentación de tachas, k) la necesidad de publicar en la página web los resultados de las tachas (resoluciones motivadas), l) que la difusión de las hojas de vida puede neutralizar el “cuoteo” de las plazas entre los partidos políticos, m) la necesidad de sistematizar la normatividad sobre la elección de magistrados del TC.
El informe concluye insistiendo en la publicidad y la transparencia como mecanismos para asegurar la idoneidad, independencia y legitimidad de los(as) nuevos(as) magistrados(as). Además, este informe está acompañado del texto de nuestra propuesta de reforma al Reglamento de elección de magistrados del TC del Congreso (ver: propuesta).

Finalmente, en el mismo escrito donde remitimos al Congreso el informe de seguimiento, solicitamos al Presidente de la Comisión Especial que se nos autorice para participar en las diferentes sesiones del proceso de elección en calidad de observadores, pedido que aportará a un mayor conocimiento de parte de la sociedad civil sobre lo que suceda en las mismas y en base al legítimo interés sobre un tema tan importancia para nuestra justicia constitucional como la elección de sus magistrados.

No hay comentarios:

Publicar un comentario